Experiencias
de práctica observacional

Durante el ejercicio observacional se recopilaron bitácoras que alimentaron diarios de campo, estos últimos llenos de subjetividades, interpretaciones que se lograron hacer al plantel y a sus actores.
Nosotros en nuestro rol como docentes en formación nos dispusimos a detallar y decodificar motivos de la institución, y aunque si bien nos alimentamos de las vivencias, también hicimos parte de, es por ello que a continuación podrán encontrar un poco de cómo vivimos, ocupamos y leímos estos espacios:

La institución educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez demuestra un compromiso con la creación de un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante, donde se promueve la participación activa de los estudiantes y se utilizan recursos didácticos variados. Sin embargo, reflexioné sobre la necesidad de implementar estas estrategias también en la jornada nocturna para fomentar un mayor desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo en todos los estudiantes
Andrea Viviana Tarapues

En la primera visita del 18 de octubre hacia el colegio "Alfonso Jaramillo Gutiérrez" se hicieron las siguientes observaciones: El colegio es acogedor y tiene un excelente ambiente. Tiene una cancha grande. Cada grado se le conoce "ciclo" y cada categoría (6°, 7°, etc) tiene sus vacaciones en distinto tiempo.
Sebastián Valdés Peña

Me sorprendió gratamente el nivel de inglés de los participantes; cuatro estudiantes debatían junto a los moderadores, mostrando una notable fluidez y seguridad en su expresión. Uno de los estudiantes, vestido con una camisa azul, se destacó especialmente por su capacidad de argumentación y confianza al hablar... considero que el colegio realiza un excelente trabajo con estos eventos, brindando a los estudiantes experiencias educativas prácticas y motivadoras.
Angie Ospina Londoño

La mayoría se aproxima a su grado. Me invadió un sentimiento de nostalgia, aunque no por extrañeza sino por admiración, pues muchos allí mientras iban llegando, se veían cansados, otros uniformados, tal vez llegando de laburar; verlos ahí sonrientes esperando entre risas su turno para la sesión. Esta escena me hizo volver al inicio, y entonces retumba en mi el "subestimar" y es que de algún modo ellos que siguieron intentando y aún con el sistema sociopolítico en contra, muchos decidieron perseverar, dejar de subestimarse antes de dar este paso, de permitirse estudiar y ciclo a ciclo decidir continuar.
La palabra "decidir" está ciertamente cargada de múltiples significados, y aunque implique libertad, no siempre es un proceso fácil. entrar y salir del plantel sin restricciones, una relación más cercana, aunque respetuosa, con los profesores, entre otros.
Paula Rodríguez

Una de mis experiencias en la visita a la institución educativa Alfonso Jaramillo Gutiérrez fue conocer el AJMUN, la verdad me sorprendió ver el compromiso enaltecido de los estudiantes al asumir este modelo. Modelo trabajado antes por los privados y ahora en un colegio público. Se nota la disciplina en la preparación para los debates, la investigación rigurosa que hacen los estudiantes para estar bien capacitados me pareció fascinante, en tiempos tan oscuros donde la investigación en los colegios es tan escasa, fue muy grato para mí, disfrutar este potencial.
Jaime Restrepo
La creación del blog tiene por objetivo además de presentar algunos ítems concernientes a la institución educativa; proyectar características de mayor relevancia desde nuestro punto de vista, destacar aquellas actividades, espacios y demás, entendiendo las mismas como aquellas que des nuestra subjetividad tiene mayor preponderancia y marcan diferencia en el sector. Para seguir el ejercicio a continuación se pueden encontrar los productos que se realizaron con el grupo de practica observacional.
Juliana Echeverry y Sebastián Obando
María Paula Valbuena, Laura Serna, Michel Sánchez y Angie Ospina
Jaime Restrepo, Viviana Tarapues y Sebastián Peña